ALREDEDOR
DE LA MUERTE
¿Quién dice que  es fea la muerte
Cuando llega como una liberación
Después de larga enfermedad?
Preguntemos al enfermo: ¡Qué suerte
Que ya descansa mi corazón
Después de tanto penar!
Y el médico ¿qué dirá..: Se acabó
El caudal de mi fortuna
Si no hay otra fuente alguna
Donde llene mi cántaro yo.
El sepulturero respondió:
Ya era hora que dejara,
Viejo avaro mezquino,
La bolsa llena que atara
Con una cuerda de lino.
Por el peso bastará
Para una “buena” mortaja 
Que después se pudrirá 
Como si fuera de paja. 
Los parientes pobres: ¡Qué bien¡, 
Buena cena y buena mesa 
Y el que se haya ido no pesa 
Si nos deja algo también. 
La viuda: Soy joven todavía 
Y entre tantos asistentes 
Algunos pretendientes 
Me saldrán en este día. 
La hija: Para vestir santos 
Destinada por su avaricia 
Que era tanta su codicia 
Que no me daba unos tantos 
Como dote casadera 
¡ay¡ y mi destino fuera 
Sí, sí, para vestir santos. 
Hoy con la bolsa de oro 
Fijar puedo la fecha 
Y mi boda es cosa hecha, 
Con boato y con decoro, 
Y a elegir un buen mancebo 
Con tanto oro me atrevo 
Que es mucho brillo el del oro. 
Así que echaré el anzuelo 
Entre tanta concurrencia 
Que pronto en mi presencia 
Bailará algún locuelo. 
El hijo: Yo en viajar 
Emplearé algún dinero 
Corre mundo espero 
Y en un barco navegar 
Y de la vida disfrutar 
Como nunca he disfrutado 
Que poca ocasión me ha dado 
Con su avaricia el viejo 
Y estaba dejando el pellejo 
Como un burro apaleado…. 
Mas ya se acabó todo 
Un padre nuestro y amén 
Cubierto de paja y lodo 
Se fue de este mundo en un “santiamén”. 
Y así cada cual opina 
Mientras el alma entristecida 
Abandona el cuerpo sin vida 
Y al infinito se encamina. 
Ved aquí en lo que para 
La mucha avaricia del viejo. 
Seguid bien un consejo: 
¡Qué triste el que no repara 
Que aquí se queda el pellejo 
Con la bolsa que llenara. 
Y el médico que se le acaba 
El caudal de su fortuna. 
El sepulturero importuna 
Si la mortaja cobraba. 
Los parientes en el convite 
La viuda en los asistentes. 
La hija en los pretendientes 
Y el muchacho en el envite 
De una vida regalada 
……………………. 
……………………. 
Y el enfermo que en nada 
Pensó más que en su oro 
Se queda sin su tesoro 
Y con su alma condenada. 
¡Pobre alma dolorida¡ 
¡Pobre alma desconsolada¡ 
Que al suelo desmayada 
Cae sin fuerza y sin vida¡ 
Ya no hay un momento, 
Piensa en su dolor, 
Para el arrepentimiento 
Y que perdone el Señor. 
Pues yo, el poeta, lloro por ti 
¡alma que vuelas al infinito¡ 
Y le pido a Dios bendito 
Que perdone tus pecados por mi¡ 
LUÍS CUEVAS LÓPEZ
			
			
									
									
						ALREDEDOR DE LA MUERTE
Moderador: Julian Lopez
- 
				Luis Cuevas López
 - Mensajes: 267
 - Registrado: Mar Oct 06, 2009 11:51 pm
 - Ubicación: Tarragona,España
 - Contactar:
 
- 
				Antonia Pérez García
 - Site Admin
 - Mensajes: 4129
 - Registrado: Sab May 12, 2007 11:45 am
 - Contactar:
 
a Luis Cuevas López
Don Luis, acertada y elocuente es la muerte en el presente...
de oro se viste el moro y la hija con decoro.
muy bueno.
Un abrazo de Antonia.
			
			
									
									de oro se viste el moro y la hija con decoro.
muy bueno.
Un abrazo de Antonia.
Un poema... ¡ Que mágica manera de decir que estoy presente !
http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB
						http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB
- 
				eledendo
 - Mensajes: 458
 - Registrado: Dom Ago 31, 2008 3:42 pm
 - Ubicación: Castro Urdiales(Cantabria)
 - Contactar:
 
para Luis Cuevas
...Luis, toda una lección de vida, amigo, pues nadie se lleva ni un gramo de oro sino lo bueno o malo que en su corazón anide; un saludo; Orión
			
			
									
									"... donde no hay bondad, no hay verdad".
						Quién pudiera decidir su propio destino final tendría tanta suerte.
Con tanto pesar asumo tu ausencia esperando que algún día tus poemás ocupen un lugar bien merecido entre quienes tubimos el honor de leerte.
se dice que la muerte es el último paso al sufrimiento,sólo espero que el señor sepa darte un lugar serca de él para que puedas seguir escribiendo y contentar a aquellos ángeles guardianes de nuestro propio alma.
Aunque personalmente no he podido conocerte,tus palabras escritas en forma de poesía hablaban mucho de tí.Tu familia deberá sentirse orgullosa de tí porque dejas algo muy grande que es tu "PROPIA POESIA" Y QUE JAMÁS PODRÁ OLVIDARSE.
Eso es la herencia que dejaremos todos nosotros :
AUNQUE EL SEÑOR ME LLAME
Y DEBA DEJAR LA TIERRA
SEMBRARÉ EL CAMINO
DE MAGICA POESÍA
PARA QUE TU ME LEAS.
PARA TÍ , NUESTRO COMPAÑERO DEL FORO.
_________________
			
			
									
									Con tanto pesar asumo tu ausencia esperando que algún día tus poemás ocupen un lugar bien merecido entre quienes tubimos el honor de leerte.
se dice que la muerte es el último paso al sufrimiento,sólo espero que el señor sepa darte un lugar serca de él para que puedas seguir escribiendo y contentar a aquellos ángeles guardianes de nuestro propio alma.
Aunque personalmente no he podido conocerte,tus palabras escritas en forma de poesía hablaban mucho de tí.Tu familia deberá sentirse orgullosa de tí porque dejas algo muy grande que es tu "PROPIA POESIA" Y QUE JAMÁS PODRÁ OLVIDARSE.
Eso es la herencia que dejaremos todos nosotros :
AUNQUE EL SEÑOR ME LLAME
Y DEBA DEJAR LA TIERRA
SEMBRARÉ EL CAMINO
DE MAGICA POESÍA
PARA QUE TU ME LEAS.
PARA TÍ , NUESTRO COMPAÑERO DEL FORO.
_________________
María Victoria Campos Pérez