BEIRON O LA REDENCIÓN
POEMA DE OSCAR PORTELA
El corazón infiel tiembla al nombrarte. Tu nombre 
Es viento huracanado y tiesa el alma del mortal 
Sin lengua cantar no puede ni nombrarte 
Beiron frente al templo de Apolo. 
Porque tú eres más. Y ni enigmas ni pitias 
Que descifren misterios -admoniciones ni destinos. 
Pues tú eres mundo. 
Visible eres y no destruye tu belleza 
A quien la mira. Tú lo redimes. 
Tú lo redimes todo. 
Tu intocada hermosura 
De volcán redime al mundo 
De sus propias miserias. 
Yo soy penuria y al mirarte 
Revoco toda culpa y toda miseria. 
De mi camino. 
Imposible que cornucopia alguna 
Se vacíe de la abundancia que 
De tu cuerpo surge. Tu belleza es lo pleno. 
El mundo en su inocencia es el juego y la danza 
De los contrarios que hacen del devenir un ephos. 
Cada músculo tuyo cincelado para envidia de Zeus 
Y el de sus hijos por invisibles manos 
Trazan el mapa de la locura extática. 
No hay simetría que se asemeje tanto 
A la tensión del arco ni hermosura 
Que hiera dulcemente la mano 
Que se atreva a tocarte. 
Pero tú estás ahí. No eres eternidad ni mito. 
Eres verdad y la verdad augusta 
Que engalana este mudo. 
Los músculos que suben o que bajan desde 
Los pies hasta la frente están hechos de polvo 
Y agua más son eterno ya. 
No hay excesos en la armonía con que ciñes 
El cetro que corona tu frente. 
Todo es ritmo que fluye de los arcos con 
Que trazaron tu osatura. 
La perfección de un rostro de 
Donde surgen en profusión los rasgos 
De un Dios terreno. 
Los ojos amielados debajo de los arcos perfectos 
De negras cejas. Y los labios dinteles 
Para entrar a la nave de la boca mistérica 
De donde surgen flores y serpientes. 
Y entrambos la nariz que mide el rostro 
Y lo que distribuye todo. 
Los pómulos que encetán la mirada y bajan hasta 
El mentón corona del maxilar que afirma. 
Aquí estoy yo. Soy Beiron. 
Podéis mirarme si y desearme siempre 
Pues mi nombre es deseo y mi mirada gozo. 
Que los poetas tiemblen al nombrarme. 
Que enmudezcan y callen. 
¿Quien puede describir mi torso donde 
La geometría sufre el envés del misterio? 
Mis caderas perfectas. Mis muslos y mis piernas talladas 
Para burla del Dios por enigma del sino? 
Sobre mis hombros llevo la palidez del mito. 
Soy Beiron. Soy el Dios de este tiempo 
Sin mirtos ni guirnaldas. Sin poetas ni liras. 
No existe alguno digno de mí. 
De mi belleza Ígnea. 
Soy un volcan en estado de alerta. 
Más toda abundancia surge de mí 
Y es infinita mi belleza aunque efímera 
Transformará en eterna la sustancia del tiempo. 
El color de mi piel es el color del alma 
De quien me ame y me cante en silencio. 
No existen escribas para mí que honren mi belleza 
Y se lauden de mí en medio del desierto. 
Yo convivo si destruir las formas 
Ni las almas terrenas. 
Esta es mi casa pero soy en los tiempos de penuria 
El rubí que en la frente de la ciudad caída 
Enciende el fuego de la heredad perdida. 
Soy Beiron Anderson. Amadme pues. 
Que si me amáis redimo. 
Oscar Portela
			
			
									
									BEIRON O LA REDENCIÓN POR OSCAR PORTELA
Moderador: IVAN CARRASCO AKIYAMA
BEIRON O LA REDENCIÓN POR OSCAR PORTELA
Oscar Portela
						- 
				Antonia Pérez García
 - Site Admin
 - Mensajes: 4129
 - Registrado: Sab May 12, 2007 11:45 am
 - Contactar:
 
A OSCAR PORTELA
Estimado Poeta, magnífica lectura, historia y bendición en cada verso
Gracias por compartirlo con nosotros.
Un abrazo en la distancia.
Antonia.
			
			
									
									Gracias por compartirlo con nosotros.
Un abrazo en la distancia.
Antonia.
Un poema... ¡ Que mágica manera de decir que estoy presente !
http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB
						http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB
- 
				Antonia Pérez García
 - Site Admin
 - Mensajes: 4129
 - Registrado: Sab May 12, 2007 11:45 am
 - Contactar:
 
A OSKI 2
Estimado poeta... este poema es digno de volver a subir.
Un abrazo de Antonia.
			
			
									
									Un abrazo de Antonia.
Un poema... ¡ Que mágica manera de decir que estoy presente !
http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB
						http://cultural.sytes.net/arteycultura/AntoniaWEB